Las especies sombrilla son aquellas que, al ser protegidas, también protegen a otras especies que comparten su hábitat. Estas especies son consideradas como indicadoras de la salud de un ecosistema, porque con su presencia o ausencia puede ser un indicador de la biodiversidad y la calidad ambiental de un área determinada.
Por ejemplo, si se protege o se hacen labores de conservación en torno a una determinada mariposa, la Euphydrias aurinia, o de un determinado coleóptero, como el Osmoderma eremita, o de un quiróptero, como puede ser el Myotis bechsteinii… Entre muchos otros, también ayudamos a preservar todos los animales y plantas que dependen de ellos o que tienen iguales necesidades hábitat.
Otro ejemplo de especie sombrilla es el oso pardo. La protección del oso pardo implica la protección de grandes extensiones de bosques, lo que a su vez beneficia a muchas otras especies que viven en esos mismos ecosistemas.
Desde el proyecto Steps for LIFE trabajamos con un total de 14 especies objetivo que también son sombrilla y que puedes encontrar en este enlace. Además, pueden ser utilizadas como herramientas de conservación para atraer la atención y el apoyo de la sociedad para la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.
