Escena de polinización en una flor de jara
Los polinizadores son animales que juegan un papel fundamental en la reproducción de las plantas. Estos animales, como las abejas, mariposas, escarabajos y murciélagos, transportan el polen de una flor a otra, permitiendo que se produzca la fecundación y la formación de semillas y frutos. No obstante, aunque siempre se suela atribuir la polinización a insectos, también juegan un papel esencial otros animales que cumplen su función dentro de la producción de alimentos, ya que el pelaje de muchos mamíferos también ayuda a polinizar…
La importancia de los polinizadores es enorme, ya que sin ellos muchas plantas no podrían reproducirse con la misma eficacia. Además, los polinizadores son esenciales para la producción de alimentos, ya que muchas de las frutas, verduras y frutos secos que consumimos dependen de ellos para su polinización.
Sin embargo, en los últimos años se ha observado una disminución en la población de los polinizadores más conocidos, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica y en los agricultores. Las causas de esta disminución son diversas, pero algunas de las más importantes son la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y la contaminación ambiental.
Para proteger a los polinizadores y asegurar su supervivencia, es necesario tomar medidas concretas. Una de las más importantes es la conservación de los hábitats naturales como los bosques, praderas y humedales. También es importante reducir el uso de pesticidas y promover prácticas agrícolas sostenibles que respeten la biodiversidad.
Además, es fundamental concientizar a la población sobre la importancia del papel que juegan los polinizadores y fomentar la creación de jardines y espacios verdes que les brinden alimento y refugio. También se pueden promover iniciativas para la cría de abejas y otros polinizadores en zonas urbanas y rurales.

Desde el proyecto Steps for LIFE trabajamos para conservar estas poblaciones diseminadoras de vida a través de acciones concretas como la construcción de hoteles de insectos, mantenimiento de praderías para que los insectos puedan alimentarse y hacer su función, programas de educación ambiental con escolares hablando sobre la importancia que tienen los polinizadores y comunicando que no sólo las abejas cumplen con este cometido sino que también las mariposas, escarabajos, murciélagos y otros muchos animales.
