Cuaderno de campo

Los caminos de peregrinación como corredores ecológicos

Los caminos de peregrinación, más allá de ser rutas espirituales, desempeñan un papel crucial en la coexistencia de actividades humanas y turísticas con la fauna y flora del entorno de tránsito.

En el proyecto Steps for LIFE, cofinaciado por el LIFE programme de la Comisión Europea y por las consejerías de Turismo y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, trabajamos en la creación de stepping stones -islas de biodiversidad- que ayuden a la formación de corredores ecológicos y luchen contra la desfragmentación de los territorios.

 

De esta manera, el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago portugués, a su paso por el municipio de Vila Nova de Gaia, pueden transformarse en infraestructura verde mediante la dotación de servicios ecosistémicos para determinadas especies objetivos y para aquellas que están bajo el paraguas. Un ejemplo de esto puede ser la creación de charcas para el sapillo pintojo, una de las especies objetivo de nuestro proyecto. La charca se va a construir para esta especie, pero va a beneficiar a muchas otras, desde anfibios y reptiles, hasta aves, mamíferos y cobertura vegetal.

 

La vegetación diversa y los hábitats naturales ofrecen a los peregrinos y turistas una experiencia enriquecedora, al tiempo que contribuyen a la conservación de especies autóctonas. Estos servicios ecosistémicos que forman parte de la infraestructura verde contribuyen significativamente al equilibrio ambiental y a la experiencia integral de los peregrinos y visitantes.

Por ello, la coexistencia de las actividades humanas con entornos naturales preservados es esencial para mantener la salud de los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Igualmente, el turismo responsable en estos caminos también puede generar beneficios económicos para las comunidades locales. Esto, a su vez, fomenta la valoración de los recursos naturales y la participación activa de los pobladores rurales en la conservación de sus patrimonios locales.