Cuaderno de campo

La madera muerta en los bosques es imprescindible para el equilibrio de los ecosistemas forestales

La madera muerta resulta esencial en los ciclos de nutrientes del bosque como aporte de materia orgánica natural que mediante su descomposición enriquecen el suelo.

Madera muerta

También son primordiales como zonas de refugio, lugar de descanso, reproducción o invernada de quirópteros (murciélagos), muchos de ellos en situación de amenaza o vulnerabilidad.

Quirópteros

Por otro lado, cuando los árboles muertos están en pie son básicos para muchas aves que nidifican en sus huecos o como oteaderos y puntos de reposo. Son también magníficos comederos para otros animales porque albergan numerosas formas de vida tales como insectos y hongos, entre otros organismos.

Madera muerta y setas

Además, muchas especies se benefician de la madera muerta, la cual es un recurso crítico para invertebrados saproxilicos y xilófagos, que actúan como descomponedores de la materia. En nuestro proyecto Steps for Life tenemos tres especies objetivo que realizan esta función: Osmoderma eremita, Rosalia alpina y Limoniscus violaceus.

A lo largo de los caminos y áreas en las que actúa este proyecto, cofinanciado por el Programa LIFE de la Comisión Europea, las cuadrillas de AMPROS Y de AMICA dejan pilas de madera para que éstas cumplan su función ecosistémica. Por otro lado, a la hora de hacer limpiezas o desbroces, respetan los troncos que yacen en el suelo para promover y respetar toda la vida que albergan.

En los últimos años, hay una excesiva limpieza de los parajes naturales sin tener en cuenta de lo que supone la retirada o la inclusión de determinada materia orgánica.

Recuerda: La madera muerta no es basura, ¡es vida!