Cuaderno de campo

Construyendo “vías de escape” para la fauna: la importancia de hacer accesibles los pasos canadienses del ganado

Los pasos canadienses del ganado se construyen para evitar que el ganado cruce a determinadas fincas o vías no deseadas. Las personas que suelen realizar rutas por el campo están muy familiarizadas con estas barreras consistentes en una parrilla de barras o rejas metálicas paralelas que se instalan en posición horizontal a nivel de rasante.

En muchas ocasiones, los animales pequeños que caben entre los barrotes se cuelan en el foso y no pueden salir, como consecuencia mueren deshidratados o de inanición. Una muerte muy lenta y cruel.

Rana bermeja atrapada. Foto: Natalia Magdalena

Gracias a la identificación de este conflicto, se han puesto en marcha medidas de conservación consistentes en colocar rampas o agujeros de salida en el fondo de foso. No obstante, aún existen muchísimos pasos canadienses para el ganado que no están habilitados con “vías de escape”.

Las administraciones públicas que tienen competencias en estos territorios deben de ir adecuando estos puntos para evitar fatalidades. No podemos olvidar que hay zonas en donde se están recuperando distintas especies en situación vulnerable de conservación y estas barreras son un impedimento más de supervivencia.

Erizos, ranas, lagartos, salamandras, pequeños mustélidos, etcétera, son algunos de los cadáveres que se encuentran con frecuencia.

Texto: Natalia Magdalena.